
Eco Boutique Hostal Grau
En mitad de la ciudad condal encontramos Hostal Grau, un hotel boutique único que lleva la sostenibilidad grabada en cada rincón y en su manera de ser.
Cuando pensamos en una ciudad, no solamente se nos viene a la cabeza monumentos, gastronomía o fiestas. También nos recuerda a ruidos, prisas, tráfico o lugares abarrotados de gente. En realidad, las ciudades nos hacen pensar muchas cosas excepto en la sostenibilidad. Pero, ¿por qué? ¿Es más difícil ser respetuoso con el medio ambiente en los lugares más transitados? Pues la verdad es que lo único que sabemos es que el Eco Boutique Hostal Grau está aquí para demostrar todo lo contrario.
Este peculiar hotel ecológico, ubicado en Barcelona capital, tiene el propósito de hacerte sentir como en tu propia casa y como en tu propia ciudad. Exactamente en la calle Ramelleres 27, a 2 minutos andando de las Ramblas, a 4 minutos de Plaza Cataluña y a 5 minutos de Paseo de Gracia, encontrarás esta maravilla urbana, oasis de sostenibilidad en la ciudad condal. Sigue leyendo y descubre qué es lo que hace que este alojamiento sea un enclave sostenible como tal.
El edificio data de 1862, donde en aquel entonces el ahora Hostal Grau era un bar: el Centric Bar. En 1960 se inauguró una casa de huéspedes bajo el nombre de Hostería Grau y, 33 años más tarde, se abrió Hostal Grau para albergar a aquellos huéspedes que venían de lejos. Hoy, después de más de 150 años y algunas generaciones más tarde, este hotel es una referencia del alojamiento sostenible en España.
De carácter y gestión familiar, este hotel boutique te acoge con las manos abiertas para que tengas una experiencia lo más local posible, sin dejar escapar la autenticidad de una ciudad repleta de vida e historia. Cuenta con un Lounge donde puedes degustar su café orgánico, infusiones naturales o pasteles caseros, mientras te desconectas o simplemente te preparas para un día apasionante en la capital catalana. Dispone de 4 tipos distintos de habitaciones. Entre ellas la Doble, la Superior, la Deluxe y la Off Room (más abajo te contamos su misterio). Con un diseño cálido, maditerráneo y natural, con tonos blancos, marrones, grises y verdes, consigue sumergirte en un concepto local y orgánico, sin dejar de lado el confort y la calidad.
También cuenta con distintos apartamentos, pensados para que no te falta ningún detalle en tu estancia en Barcelona. Entre sus servicios destacamos su desayuno ecológico, con alimentos orgánicos y de proximidad; su oferta gastronómica con Centric Bar, el cual ofrece tapas, cervezas y cócteles y con room service; su propuesta Pet-Friendly, declarando su amor por los animales; servicio de transfer desde el aeropuerto; y oferta de distintas actividades como yoga, cursos de cocina, eventos o el vermut del domingo.
Ahora sí, descubre las prácticas de esta pequeña pieza arquitectónica que la convierten en un punto de encuentro ecológico trascendental en la península.
Sostenibilidad en Hostal Grau
Eco Boutique Hostal Grau contribuye a la Sostenibilidad de la siguiente manera:
Rehabilitación del edificio siguiendo las pautas de LEED, certificación de construcción sostenible.
Uso de materiales reciclados y restaurados para reconstruir el espacio y para el diseño interior del hotel (por ejemplo los suelos son de madera natural o de cerámica gres reciclada).
Uso de pinturas ecológicas sin contenidos en COV en las paredes.
Colchones producidos a base de materiales 100% orgánicos y naturales.
La mayoría del mobiliario es de madera certificada FSC.
Uso de productos ecológicos para la limpieza del alojamiento.
Purificación del aire mediante Wellis, el cual usa radical OH (material purificador natural).
Los espacios se ambientan con una fragancia elaborada con ingredientes artesanales y 100% naturales.
Los productos de higiene personal como el jabón de manos y el gel de ducha están hechos de ingredientes ecológicos como lavanda natural, aceite de almendras, mandarina o alga roja.
Reducción del consumo a través de la compra responsable de productos con un mínimo empaquetado (si es posible, a granel).
Reutilización de los desechos, por ejemplo mediante la dotación de un segundo uso a los envases PET que se utilizan para el jabón de manos, los cuales son llenados cuando se vacían; o mediante la donación de todos aquellos productos que ya no pueden usarse para el servicio como el mobiliario, parte de la infraestructura informática o la ropa de cama.
Reciclaje de los residuos, el cual se garantiza gracias a la instalación de papeleras ecológicas en cada planta del edificio, destinadas a albergar desechos de papel y cartón, vidrio y plástico.
Oferta de café Pergamino natural, pasteles caseros con ingredientes locales y de km 0 e infusiones de cultivos completamente ecológicos.
Apoyo a personas con diversidad funcional mediante la venta de bisutería diseñada por ellas, pertenecientes a la Fundació Tallers.
Colaboración con el proyecto de Andrew Funk para ofrecer oportunidades a personas sin hogar.
Trabajan con la Fundación Intermedia para atender a ciudadanos con vulnerabilidad social y laboral.
Creación de Off Room, una habitación diseñada para reducirse al máximo las radiaciones electromagnéticas, a través de Bioswitch (herramienta que elimina los campos eléctricos de baja frecuencia cuando no se utilizan); pintura para apantallar las radiaciones (evitan que entren del exterior); Ecowifi (recibiendo la conectividad justa y necesaria); y Naturalmat (camas 100% naturales y de componentes orgánicos).
Promoción de actividades wellbeing como Yoga o Paseos al Natural.
Eco Boutique
Tipo de Alojamiento
Cataluña
Ubicación
2
Estrellas
Website
Hotel único. Hotel B TOKI.


