top of page
  • Foto del escritorB Toki

9 Libros sobre Turismo Sostenible

Actualizado: 24 nov 2022

La sostenibilidad se presenta como uno de los mayores retos de la industria del turismo. Cada vez más compañías, gobiernos y, sobre todo, viajeros, tienen una mayor conciencia al respecto. En este artículo te mostramos algunos de los mejores libros sobre turismo sostenible para conocer todo aquello que necesitas saber de él:

 

1) Ecoturismo: hacia una gestión sostenible moderna


Autor: RICARDO BLANCO PORTILLO Descripción: Esta obra, con un enfoque mitad científico mitad divulgativo, sienta las bases para conocer el ecoturismo moderno a través de la muestra y descripción de destinos de ecoturismo clásicos en España como pueden ser La Gomera, Sierra Nevada o Doñana, así como otras experiencias más emergentes como el Rincón de los Cerezos en el pueblo de Berzocana, el Geoparque de Villuercas, o el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, entre otros. En este sentido, se propone un reportaje de investigación sobre el desarrollo del ecoturismo y se analizan las claves del éxito o fracaso de distintas iniciativas, a la vez que se proporcionan esquemas de trabajo para aquellos que necesiten mejorar su formación o incluso su actividad laboral dentro del ecoturismo, como pueden ser estudiantes de turismo, empresarios y emprendedores, planificadores del turismo o gestores de espacios protegidos, entre otros. Para ello se ha contado con un grupo multidisciplinar de autores que han abordado desde diferentes perspectivas la gestión sostenible del ecoturismo moderno.

 

2) El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

Autor: MARIA AGUSTINA SANAGUSTÍN FONS


Descripción: Como resultado de años de trabajo y estudio en el seno del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo que se imparte en la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, se presenta este libro de investigación sobre turismo, un fenómeno de gran importancia desde el punto de vista social, económico y cultural. La Diputación Provincial de Huesca apoya esta obra y se plantea como reto paliar la despoblación de la provincia, siendo el turismo, entre otras, una de sus significativas apuestas.

La extraordinaria situación que vive el mundo provocada por la pandemia de la covid-19 y una consecuente coyuntura de crisis que afecta sobremanera a este sector provocan respuestas desde las ciencias sociales. Así, desde la Economía, el Marketing, el Management, el Derecho y la Sociología se plantean los estudios de caso, las observaciones y las propuestas orientadas a buscar soluciones que atenúen la crisis, considerando el turismo como una actividad altamente innovadora cuya dinámica implica bienestar para visitantes y sociedades de acogida.

 

3) Planificación y gestión sostenible del turismo


Autor: JESUS RIVAS GARCIA


Descripción: El crecimiento de la industria turística está provocando que tanto los destinos tradicionales como los nuevos destinos turísticos padezcan una presión creciente sobre sus recursos naturales, culturales así como sobre su entorno social y económico. La sensibilización y concienciación social en torno a los problemas ambientales está propiciando la aplicación de criterios de sostenibilidad en los procesos de planificación turística.


 

4) Gestión de destinos turísticos sostenibles


Autor: JOSEP FRANCESC VALLS


Descripción: El destino es la unidad base de planificación turística. Mejorar el valor de la experiencia y adecuar el número de turistas a la capacidad de carga facilita que el territorio y el patrimonio no sólo no se agoten sino que reviven constantemente. Desde esta óptica sostenible, se acomete en este libro la gestión integral de los destinos. Para ello, se reclama como condición sine qua non el consenso entre el sector público, el privado, los residentes y los turistas y se fundamenta en que cada cual sepa claramente cuál es su aportación económico-financiera a la causa.

 

5) Sensibilización y turismo sostenible PN


Autor: WILFREDO VILLARROEL


Descripción: En la actualidad, los SIG están siendo cada vez más utilizados como plataforma para el manejo de volúmenes de información relacionados con la toma de decisiones, constituyen una poderosísima herramienta de análisis que nos permiten planificar los espacios geográficos dándole respuesta a los diferentes problemas evidenciados en cualquier ambiente seleccionado. En este trabajo se pretende a través de la elaboración de un diseño SIG, formular posibles alternativas ambientales dirigidas a la sensibilización ambiental para el aprovechamiento sostenible del turismo del Parque Nacional Laguna de la Restinga , una vez, sea introducido en el sistema las diferentes variables ambientales y la percepción ambiental que poseen los actores internos que laboran y hacen vida en este parque. La investigación es de tipo proyectiva, con un nivel comprensivo, se considera de Campo, dado que se logran observar los fenómenos en su ambiente natural, está basado en un diseño No-Experimental de carácter Transaccional.

 

6) El turismo sostenible ¿una tendencia actual o una necesidad?


Autor: ROSSIGNOL LEA


Descripción: “La decadencia de una sociedad empieza cuando el hombre se pregunta “¿qué va a pasar?” en lugar de “¿qué tengo que hacer?” - Denis de Rougemont. En el siglo XXI, el turismo tomó una intensidad de desarrollo inesperable detrás de los sectores más importantes en el mundo, el del petróleo y de los automóviles. Se transformó en la primera industria de servicios mundiales. Sin embargo, frente a este fenómeno, se sucedieron en estos últimos años unos factores mundiales inevitables: la globalización, el calentamiento global del planeta, cambios y efectos. Esos cambios y efectos suelen ser positivos por las diferentes partes del mundo, los países del Norte, dejando detrás los países del Sur. Sin embargo, los grandes polos de poder intentaron encontrar respuestas a esas nuevas tendencias mundiales y se puso en marcha una nueva “religión”, la del desarrollo sustentable.

 

7) Turismo sostenible y bienestar social


Autor: MATÍAS GONZÁLEZ, CARMELO LEÓN


Descripción: El paisaje y el clima son bienes públicos. El turismo de masas ha de ayudar a preservarlos. Este libro nos explica (a los usuarios, a los empresarios de esta industria y a los políticos) cómo hacerlo. El turismo es una de las principales industrias globales de hoy. Tiene grandes impactos ambientales en nuestra era de cambio climático. Por ello, es fundamental para el bienestar social que esta industria esté fuertemente comprometida con la sostenibilidad. El libro identifica los rasgos que el turismo ha de tener para contribuir, de forma decisiva, al bienestar común. Y sugiere qué innovaciones estratégicas ha de acometer, para todo ello, la sociedad en general, y las empresas turísticas de masas, en particular. El autor dirige la Cátedra UNESCO en Planificación Turística. Exponen las interacciones entre el turismo, la sociedad y el medioambiente. Este libro responde a las nuevas necesidades ecológicas.

 

8) Turismo sostenible: diez consejos para lograrlo


Autor: MARÍA CLAUDIA LACOUTURE


Descripción: Colombia ha marcado rumbo y se ha convertido en un líder en cuanto a turismo se refiere a nivel regional y global. Esto lo cree y lo ha dicho en repetidas ocasiones Zurab Pololikashvili, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Sus palabras las respaldan las cifras y los hechos. En julio de este año, la organización World Travel Awards escogió al país como el mejor destino de América Latina en 2019. El turismo tiene presente y futuro: es el tercer generador de divisas del país y de seguir la tendencia de los últimos años es probable que crezca por encima del promedio mundial. En este libro María Claudia Lacouture comparte diez consejos y propuestas, producto de años de estudio y reflexión, para potenciar lo que ya se está haciendo bien y aprovechar las oportunidades que tiene el sector si logra ser sostenible.

 

9) El Turismo sostenible después de la pandemia del COVID-19


Autor: CAMILO LESMES FABIÁN


Descripción: Desde el mes de marzo del año 2020, investigadores en el campo de las ciencias ambientales, la ingeniería sostenible, el desarrollo sostenible y el turismo, han llegado a la conclusión de que una vez las autoridades de salud logren controlar la pandemia causada por el virus COVID-19, todos los sectores productivos deben reinventarse. Por esta razón, el sector turismo tiene una gran oportunidad para empezar desde cero, aplicando el concepto de sostenibilidad en todas sus actividades y servicios. Este documento, estudia el concepto de turismo sostenible y con la evaluación de los cinco estudios de caso mediante los 94 indicadores encontrados en la literatura, se convierte en una herramienta facilitadora para mejorar muchos de los procesos involucrados en las actividades turísticas, definiendo alternativas sostenibles para cada una de ellas. De esta manera, a pesar que el documento resalta tanto aspectos positivos como negativos, en el fondo es una invitación a todos los actores de este sector a revisar los 94 indicadores que definen la explotación sostenible de un sitio turístico y lograr reinventar y transformar las actividades de manera que sean rentables, se disminuya el impacto negativo hacia el medio ambiente y se involucre a las comunidades con el fin de lograr mejorar su calidad de vida.

 

B TOKI, un libro abierto sobre Turismo Sostenible

En B TOKI nos identificamos como un portal infinito que tiene el objetivo de brindarte todo el conocimiento posible acerca del turismo sostenible. No somos exactamente un libro, pero sí tenemos muchas cosas en común. No queremos que nos compres, ¡pero sí que te animamos a que formes parte de nuestra comunidad!


257 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page