¿Qué es el Turismo Enogastronómico?
Actualizado: 24 nov 2022
El Turismo Enogastronómico se puede entender como una variedad del turismo en el que el epicentro y el objetivo del viaje gira alrededor de las experiencias culinarias que ofrece una región. A diferencia del turismo puramente gastronómico, en este concepto también toma importancia todo lo que rodea al vino.

Así pues, el turismo enogastronómico es una forma de conocer la cultura local de cada territorio a través de la comida y la bebida.
Es conocer la comida de cada lugar, acercándose a las raíces más puras que bañan de autenticidad a cada rincón de nuestro mundo. Es descubrir sabores y olores que nunca hemos sentido. Es sorprenderse por las magníficas cosas que la tierra nos da. Es aprender nuevas formas y técnicas de preparación. Es observar ingredientes desconocidos y creaciones únicas a partir de ellos. Y es valorar lo que durante años los habitantes de cada pequeña y no tan pequeña región han elaborado, cosechado, diseñado y creado.
Lo que significa el turismo enogastronómico existe desde hace siglos, pero sí que es verdad que el concepto no tiene tanta historia. Es en 2003 cuando Hall y Sarples lo definen como la visita a productores de alimentos, restaurantes, festivales gastronómicos y lugares de degustación de platos típicos locales como motivo principal de un viaje. Y es algo que se diferencia de lo que conocemos como agroturismo, pues este es una derivación del turismo rural mientras que el turismo enogastronómico es una variación del turismo cultural. Ya podéis ir haciéndoos idea de cuál es la verdadera esencia de este tipo de turismo… ¡No es comer para llenar la tripa! Es comer para descubrir, encontrar y apasionarse de los elementos gastronómicos y enológicos de cada lugar.
Beneficios del Turismo Enogastronómico
El turismo enogastronómico es una forma de viajar distinta, que se aleja de ese turismo de masas y que aporta un valor incalculable a la sociedad, al planeta y a la economía. Una forma de turismo slow, que respeta al entorno, que fomenta el descubrimiento de las culturas locales y que baja el ritmo acelerado de un turismo más agresivo. Un tipo de turismo que en particular, tiene una serie de consecuencias positivas para los siguientes agentes de nuestra sociedad:
Para los turistas: esta forma de turismo es capaz de aportar esa desconexión que tanto buscamos hoy en día. Te hace conectar con los elementos más básicos de nuestra tierra y te permite disfrutar de increíbles experiencias que no se viven todos los días. Te obliga a respirar profundo, a activar todos tus sentidos y a bajar el pulso, provocando un estado de tranquilidad en tu persona así como te abre las puertas al máximo autodescubrimiento.
Para los locales: estamos hablando de un turismo que reactiva e impulsa la economía de los lugares, sobre todo de las regiones más rurales del país. Genera sinergias entre los comercios y productores de las zonas, creando puestos de trabajo y generando una riqueza de inmenso valor para los pueblos y para las personas que habitan en ellos. También crea una oportunidad magnífica para evitar la despoblación rural. Y no queremos olvidarnos de que mantiene las tradiciones culinarias de las regiones.
¿Qué actividades incluye el Turismo Enogastronómico?
La lista incluye, entre otras actividades que vendrán en el futuro, a algunas como las siguientes:
Asistir a festivales de comida y bebida.
Visitar a productores locales, mercados y granjas.
Apuntarse a clases de cocina local.
Comprar en tiendas y otros comercios de gastronomía local.
Comer en restaurantes km 0 con productos de la tierra.
Contratar tours gastronómicos.
Acercarse a los proveedores, distribuidores e importadores y exportadores de la zona para conocer más acerca de la industria gastronómica de la región.
Vivir experiencias gastronómicas singulares y únicas como comer en un restaurante de estrella Michelin.
Hacer catas de vinos y otras experiencias de enoturismo.
Presenciar degustaciones de comida y bebida.
Participar en labores agrícolas u otros procesos relacionados con la gastronomía del lugar.
Apuntarse a gymkanas gastronómicas.
España, hogar de experiencias enogastronómicas
España es el país perfecto para vivir las experiencias enogastronómicas más auténticas, variadas y de la mayor calidad. Es un país donde la comida y la bebida toman un papel primordial, situándose como un referente gastronómico mundial. Y que a los turistas extranjeros lo que más les haya gustado de España sea la comida no es casualidad… Porque España tiene una historia y un valor gastronómico extraordinario. Es uno de los mayores tesoros de la tierra y ya sea si vas al sur, al norte, al este, al oeste o al centro, no te faltarán actividades que llenen de propósito un viaje donde la comida y la bebida tomarán un sentido más que especial. ¡Te ponemos algunos ejemplos!
Andalucía: tierra del aceite de Jaén, del atún de Cádiz, del arroz de Sevilla, del jamón de Jabugo, de los licores y vinos de Jerez y de sus increíbles tapas acompañadas de una refrescante cerveza.
Galicia: hogar del mejor marisco, de un pescado y una carne de la mejor calidad y de innumerables fiestas gastronómicas que se celebran en la comunidad autónoma.
Asturias: casa de la sidra, de la fabada asturiana y de un queso de ensueño.
La Rioja: la meca del vino del país.
Madrid: qué decir de los bocadillos de calamares, de sus increíbles tapas y de su magnífico producto. Por no mencionar sus infinitos mercados gastronómicos…
País Vasco: para muchos la región donde mejor se come de España. Sus pintxos la hacen única, así como sus distintas rutas gastronómicas y sus numerosos restaurantes de estrella Michelin.
Cataluña: albergo del pa amb tomàquet, del cava y de increíbles restaurantes con estrella Michelin que sitúan a la región como referente mundial de la alta cocina.
Comunidad Valenciana: solamente con nombrar la paella podemos terminar. Qué creación…
Y así podríamos seguir hasta mencionar cada región del país. Lo dicho… Un lugar de experiencias enogastronómicas. Un lugar que despierta pasión e infinidad de emociones. Un lugar, sin lugar a duda, B TOKI.
Descubre en B TOKI la Enogastronomía de España
En B TOKI nos apasionan aquellas experiencias que mueven a las personas, que impulsan las comunidades locales y que hacen permanecer los elementos tradicionales de cada región. Es el tipo de actividades que apoyamos y que queremos promocionar, y es por esto que en nuestra web encontrarás algunas de las mejores experiencias de enoturismo de España así como extraordinarios restaurantes ecológicos.
¡No te pierdas nada de esto! ¡Todo en B TOKI, hogar del turismo sostenible de España!