top of page
  • Foto del escritorB Toki

¿Qué es el Turismo Sostenible según los profesionales?

Actualizado: 24 nov 2022

Para la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Turismo Sostenible es el que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.


Así pues, para tales profesionales el turismo, para que este sea sostenible a largo plazo, debe perseguir el equilibrio entre los aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales, siguiendo los siguientes principios:


  1. Dimensión Económica: construir un ecosistema de actividad económica viable y rentable a largo plazo, con una distribución equitativa de los beneficios del desarrollo turístico, con oportunidades de empleo y calidad de este, que impulse los ingresos y servicios sociales de las comunidades locales y que reduzca el nivel de pobreza en los destinos.

  2. Dimensión Sociocultural: garantizar el respeto y protección de la autenticidad social y cultural de las comunidades locales, haciendo esfuerzos por proteger su cultura, sus tradiciones y sus elementos arquitectónicos, y trabajando para impulsar el entendimiento y la tolerancia intercultural.

  3. Dimensión Medioambiental: proteger los recursos medioambientales de los destinos y asegurarse de conservar la diversidad biológica y el estado de tales recursos ecológicos.

Qué es el turismo sostenible

El Turismo de Proximidad y Responsable va mucho más allá


Hay dos aspectos que queremos añadir en esta definición, y es que para que realmente exista tal desarrollo del turismo sostenible, defendemos que debe producirse un ejercicio de colaboración y cooperación de una gran comunidad, así como ofrecerse experiencias únicas, inolvidables y de gran calidad. ¿Y qué queremos decir con esto?


Cuando ponemos encima de la mesa la necesidad de cooperación y colaboración, nos anteponemos a la competición. Organizaciones, entidades y personas, en lugar de colaborar entre ellas, han decidido competir, esforzándose para ver quién conseguía la porción más grande del pastel. Sin embargo, esto no va de quién tiene más. Si pensamos así, estamos reduciendo la necesidad de cuidar el planeta y la sociedad como nuestro medio y no como la causa o el fin. Básicamente, si pensamos así, estamos siendo egoístas con todo lo que nos rodea. El propósito debería ser, en lugar de pensar en cómo llevarnos más trozo del pastel, pensar en cómo hacerlo más grande. Y lo más importante es hacerlo entre todos. Debemos colaborar, ayudarnos, promocionarnos los unos a los otros y, solamente de esta manera, podremos ser más efectivos con nuestra misión. Gracias a un turismo más responsable podemos cambiar muchos aspectos que no están funcionando en nuestra sociedad, y necesitamos construir comunidades para hacernos más fuertes y poder así tener un impacto real. Esta es una de las razones por la que ha aparecido nuestro proyecto, pues queremos construir la Comunidad B TOKI, dispuesta a contribuir al planeta gracias a la colaboración, la construcción y la co-creación. Siempre como un equipo. Siempre con un mismo objetivo.


Por otro lado, también hemos mencionado la necesidad de ofrecer experiencias únicas que despierten lo emocional. Porque, por muy sostenible que sea una experiencia, si no llegan a hacerte disfrutar, si no te hacen sentir especial, si no te aportan valor, ¿de qué sirven? Necesitamos que las actividades turísticas sostenibles sean mejores que las que no lo son. En ese momento es cuando no le damos opción al viajero ni al empresario. La sostenibilidad liderará. El problema de hoy es que aún falta mucha inversión, conocimiento, incentivos y promoción de tales actividades. Pero vamos hacia allí. Vamos camino al cambio.



¿Cuál es el papel de las organizaciones en este nuevo modelo turístico?


En estos apartados siguientes seremos muy breves, pues hablaremos en otros artículos de una manera más profunda en cómo pueden las organizaciones tener un impacto en este nuevo modelo turístico sostenible. La clave está en integrar la estrategia de sostenibilidad de la empresa en la estrategia de negocio. Es decir, gracias a todas las acciones tomadas que tienen un claro propósito de generar un mayor impacto medioambiental, sociocultural y económico, podremos ofrecer una mejor experiencia al cliente, diferenciarnos de los competidores y aumentar nuestro resultado, ya sea en valor monetario, social o medioambiental. Existen muchas maneras de hacerlo, y cada organización es un mundo. Diferentes tamaños, diferentes sectores, diferentes mercados… La cuestión es pensar de un modo estratégico en el Triple Resultado pensando primero en el Planeta, después en las Personas y finalmente Beneficios, buscando la sostenibilidad a largo plazo de la actividad. Porque si no se sustenta en el tiempo, su impacto se limita.



¿Qué puedes hacer como viajero para transformar el turismo?


Como viajero, puedes transformar el turismo de muchas maneras. Desde los destinos que visitas, el transporte que usas, las actividades que llevas a cabo en el lugar, los productos que consumes, tus alojamientos… ¡Hay tanto que puedes hacer! No te diremos que dejes de acudir a sitios de interés que visita todo el mundo. Porque no es el qué, sino es el cómo. Por eso la clave está en cambiar nuestra mentalidad y en despertar en nosotros algo tan mágico como es la empatía. Pongámonos en la piel de la gente local, de nuestros hijos, nietos y bisnietos, de la gente que no ha podido disfrutar este mundo cómo mucha gente puede hacerlo… Pensar más en el planeta y en el resto de la sociedad y menos en nosotros. Así pues, si hay que resumir en una frase cómo podemos contribuir a un turismo más sostenible, diremos que hay que deshacerse del egoísmo y abrazar a la empatía.




¿Cómo promovemos en B TOKI el Turismo Sostenible?


En B TOKI no es solamente el cómo promovemos el Turismo Sostenible ahora, sino lo que queremos hacer en el futuro. En la sección ‘’Nosotros’’ de nuestra Web Oficial podrás consultar la razón por la que estamos haciendo esto, y si navegas más por ella podrás ir viendo todo lo que hacemos. Ahora mismo, nuestro objetivo se encuentra en promocionar y dar mayor visibilidad a todos aquellos hoteles sostenibles de España así como a experiencias alternativas que también aportan un valor añadido al planeta y a la sociedad. Como hemos dicho anteriormente, queremos hacer el pastel más grande, por lo que la colaboración es la herramienta más extraordinaria que podemos tener.


En el futuro, queremos organizar eventos, desarrollar programas educativos e implementar proyectos con ayuda de nuestra comunidad, con el objetivo claro de fomentar una nueva forma de viajar, en la que tú ganas, nosotros ganamos, la sociedad gana y, sobre todo, el planeta lo hace también.


Bienvenidos a B TOKI. Bienvenidos a una nueva forma de viajar.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page